“Quiérete mucho” advierte de los mayores peligros del verano, los accidentes propios de la época estival en las playas , piscinas, campo y cordillera .
Ahogamientos. No hay que dejar a los niños solos en ningún momento cuando estén cerca del agua. Ocho de cada diez padres de niños ahogados aseguran no haber perdido de vista a sus hijos durante más de cinco minutos.
Deshidratación. La exposición prolongada al sol puede tener consecuencias negativas para la salud en forma de quemaduras, insolaciones o golpes de calor. Por ello, se recomienda utilizar la protección adecuada, exponerse al sol de forma progresiva, protegerse la cabeza o no realizar actividades físicas en las horas centrales del día.
Picaduras. Otro de los mayores temores del verano son las picaduras de insectos y otros que cada año sufren los veranistas. Cruz Roja incluye consejos para saber cómo reaccionar ante cualquier picadura.
Respeto del medio ambiente. La costa también sufre la afluencia masiva de personas durante los meses de verano. Se pide a los ciudadanos que no arrojen desperdicios al agua, que tiren la basura a los contenedores adecuados, que se duchen antes de bañarse, que no lleven envases de vidrio, que no tiren cigarrillos al suelo o a la arena y que controlen las fugas de aceite de las embarcaciones a motor para no contaminar.
´´No te rayes con los rayos´´
martes, 1 de febrero de 2011
jueves, 29 de julio de 2010
Aprueban cuatro horas de educación física en mallas curriculares
VALPARAISO.- Por unanimidad, la comisión especial de Deportes de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que incorpora cuatro horas de educación física en las mallas curriculares de los establecimientos educacionales.
Al respecto, el diputado UDI y presidente de dicha instancia legislativa, Manuel Rojas, resaltó el respaldo de la moción que viene a entregar un gran beneficio a los niños y jóvenes del país.
"Esperamos aprobar a la brevedad en particular, para despachar a la sala y ojalá materializar esta ley que viene a mejorar la calidad de los jóvenes. Muchas personas, representantes de instituciones relacionadas, han venido a exponer sus opiniones frente al tema y, todos han apoyado la moción por lo positiva", indicó el gremialista.
Además, agregó en la ocasión recibieron "al director de la Escuela de Educación Física de la Universidad Católica del Maule, que está acreditada para dictar la carrera, quien apoyó la moción y está dispuesto a colaborar para incentivar el tema en los jóvenes que se están preparando para dictar las clases".
A la cita asistió el ex director del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, Fernando Vío, quien señaló estar en completo acuerdo con la iniciativa.
"Hacer actividad física es fundamental. Primero porque los niños que hacen actividad física tres veces a la semana -por lo menos por media hora- previenen la obesidad. Segundo, es positivo para crear hábitos, para tener una vida más sana y saludable, y además para mejorar los hábitos de estudio", relató el experto.
Finalmente, Vio sostuvo que "si se hace actividad física se logra un mejor rendimiento escolar y se reducen problemas como el tabaquismo, el alcohol y las drogas".
Al respecto, el diputado UDI y presidente de dicha instancia legislativa, Manuel Rojas, resaltó el respaldo de la moción que viene a entregar un gran beneficio a los niños y jóvenes del país.
"Esperamos aprobar a la brevedad en particular, para despachar a la sala y ojalá materializar esta ley que viene a mejorar la calidad de los jóvenes. Muchas personas, representantes de instituciones relacionadas, han venido a exponer sus opiniones frente al tema y, todos han apoyado la moción por lo positiva", indicó el gremialista.
Además, agregó en la ocasión recibieron "al director de la Escuela de Educación Física de la Universidad Católica del Maule, que está acreditada para dictar la carrera, quien apoyó la moción y está dispuesto a colaborar para incentivar el tema en los jóvenes que se están preparando para dictar las clases".
A la cita asistió el ex director del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, Fernando Vío, quien señaló estar en completo acuerdo con la iniciativa.
"Hacer actividad física es fundamental. Primero porque los niños que hacen actividad física tres veces a la semana -por lo menos por media hora- previenen la obesidad. Segundo, es positivo para crear hábitos, para tener una vida más sana y saludable, y además para mejorar los hábitos de estudio", relató el experto.
Finalmente, Vio sostuvo que "si se hace actividad física se logra un mejor rendimiento escolar y se reducen problemas como el tabaquismo, el alcohol y las drogas".
miércoles, 28 de julio de 2010
AGOSTO: MES DEL CORAZÓN
"Las enfermedades cardiovasculares se pueden prevenir si se adoptan las medidas necesarias. En este sentido, es importante cambiar los hábitos de estilo de vida de los chilenos y realizar ejercicio físico regular, tener una dieta saludable, no fumar e intentar disminuir el estrés que afecta a las personas. Es por eso que esta campaña invita a participar a toda la gente, y de este modo ayudar a generar conciencia de lo relevante que es conocer y controlar los factores de riesgo que llevan a sufrir este tipo de enfermedades".
SEREMI SALUD ENTREGA IMPLEMENTOS A ESCUELA EGO
13 de Julio, a través de la SEREMI de Salud, dirigida por el Dr Osvaldo Palma, se hace entrega de alguna implementación deportiva a la Escuela Timoteo Araya Alegría, única escuela EGO de la comuna de Villa Alegre.
En la ocasión se entregaron balones, cuerdas, conos y unas guías de trabajo. Esta implementación es para uso de los 1º y 2º básicos en sus Clases de Educación Física.
Suerte en esta tarea de aportar a standares mas saludables en los niños y niñas de nuestra comuna.
Gloria Olavarría Estay
Encargada comunal de Promoción
En la ocasión se entregaron balones, cuerdas, conos y unas guías de trabajo. Esta implementación es para uso de los 1º y 2º básicos en sus Clases de Educación Física.
Suerte en esta tarea de aportar a standares mas saludables en los niños y niñas de nuestra comuna.
Gloria Olavarría Estay
Encargada comunal de Promoción
lunes, 12 de julio de 2010
EGO ESCUELAS, ESTRATEGIAS PARA DISMINUIR LA OBESIDAD
Implementando una serie de medidas los colegios se comprometen con la salud de sus alumnos. Debemos trabajar con toda la comunidad escolar, para lograr cambios significativos en la forma de mirar los Estilos de Vida.
Recordar que la Salud es Responsabilidad de Todos
Gloria Olavarría
Encargada Promoción
Recordar que la Salud es Responsabilidad de Todos
Gloria Olavarría
Encargada Promoción
lunes, 7 de diciembre de 2009
Proyectos Aprobados 2009
- Junta de Vecinos Putagán (2)
- Grupo Cuidadoras
- Grupo Renacer
- Brigada Juvenil Bomberos
- Taller Laboral San José
- Grupo de Salud Mental
- Consejo de Desarrollo
- Junta de Vecinos La Finca
- Club A.M Acogida de Jesús
- Junta de Vecinos Estación
- Junta de Vecinos Loma de las Tortillas (2)
- Club Adulto Mayor Monte Grande
- Formación de Monitores
- Amor sin Violencia
- Escuela hernan Lobos Arias
- Escuela Trinidad Alcaino
- Escuela Loma de las Tortillas
- Escuela Cunaco
- Escuela Timoteo Araya Alegría (3)
- Internado Liceo FAE
- Centro padres y apoderados Peñuelas
- Jardin Infantil-Sala Cuna Villalegría
- Jardín Infantil Los Naranjitos
- Jardín Infantil Petetín (2)
¿Qué es la Promoción de la Salud?
¿Por qué es tan importante la Promoción de la Salud Hoy?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)