lunes, 7 de diciembre de 2009

Proyectos Aprobados 2009
  1. Junta de Vecinos Putagán (2)
  2. Grupo Cuidadoras
  3. Grupo Renacer
  4. Brigada Juvenil Bomberos
  5. Taller Laboral San José
  6. Grupo de Salud Mental
  7. Consejo de Desarrollo
  8. Junta de Vecinos La Finca
  9. Club A.M Acogida de Jesús
  10. Junta de Vecinos Estación
  11. Junta de Vecinos Loma de las Tortillas (2)
  12. Club Adulto Mayor Monte Grande
  13. Formación de Monitores
  14. Amor sin Violencia
  15. Escuela hernan Lobos Arias
  16. Escuela Trinidad Alcaino
  17. Escuela Loma de las Tortillas
  18. Escuela Cunaco
  19. Escuela Timoteo Araya Alegría (3)
  20. Internado Liceo FAE
  21. Centro padres y apoderados Peñuelas
  22. Jardin Infantil-Sala Cuna Villalegría
  23. Jardín Infantil Los Naranjitos
  24. Jardín Infantil Petetín (2)
¿Qué es la Promoción de la Salud?
Es un proceso mediante el cual las personas, familias y comunidades logran mejorar su nivel de salud al asumir un mayor control sobre sí mismas. Se incluyen las acciones de educación, prevención y fomento de salud, donde la población actúa coordinadamente en favor de políticas, sistemas y estilos de vida saludables, por medio de la abogacía, empoderamiento y construcción de un sistema de soporte social que le permita vivir más sanamente. (Fuente: Cartas de Ottawa y Yakarta)

¿Por qué es tan importante la Promoción de la Salud Hoy?
Chile, al igual que el resto del mundo, enfrenta el desafío de responder oportuna y eficazmente a las necesidades de salud de su población. En la actual situación demográfica y epidemiológica, los problemas de salud asociados a estilos de vida y multicausalidad son responsables de gran parte de la morbimortalidad y de los déficits en calidad de vida. Igualmente, los determinantes sociales, como lo corroboran diversos estudios, son parte fundamental del origen y de las potenciales soluciones para enfrentar la dinámica de salud actual. La Reforma de Salud en Chile explicita la relevancia de avanzar hacia un Sistema de Salud equilibrado, donde la equidad y la Prevención y Promoción son fundamentales.

martes, 1 de diciembre de 2009

Hoy 01 de Diciembre se seleccionaron los proyectos de Promoción y se asignaron los recursos.
El día Viernes 4 de Diciembre se realizará reunión informativa con los representantes de los proyectos adjudicados.

Nos vemos

lunes, 30 de noviembre de 2009

El comité de Promoción ya ha recepcionado el dinero del año 2009. Martes 01 de Diciembre se evaluarán proyectos y se asignarán recursos.-
Luego convocaremos a reunión para dar instrucciones
Gracias..... Animo la Promoción de la salus es tarea de todos.

martes, 27 de octubre de 2009

12 CONSEJOS PARA DEJAR DE FUMAR

Hemos reunido 12 consejos muy útiles para ayudar a dejar el tabaco y el hábito de recurrir sistemáticamente a los cigarrillos:

1. Tomar conciencia para un cambio de actitud: lo primero que debe hacer es cambiar una mentalidad que le lleva a un hábito que perjudica muy seriamente su salud. Si desea dejar el tabaco, debe tomar conciencia del perjuicio de fumar. Esta concienciación debe servir para fortalecer su voluntad y autoprohibirse practicar "la cabeza de avestruz". Es decir, usted esconde la cabeza cada vez que escucha los riesgos asociados al tabaco. Sáquela y escuche, lea, sea una esponja a la hora de conocer con detalle todos los males que le provoca el tabaco y el hábito de fumar. Una vez que se haya informado bien, haga una lista con las razones a favor y en contra del tabaco y repásela diariamente.

2. Comparta sus problemas y debilidades: aprenda a ser humano. Si tiene un hombro en el que llorar puede ser más llevadero, hable con personas que comparten sus problemas y debilidades, quizás le pueda ser muy útil. Desahóguese.

3. Cuide su alimentación: si compensa su dependencia del tabaco con una alimentación inteligente, equilibrada, minimizará la dependencia del tabaco y evitará el riesgo de ganar peso asociado a dejar de fumar.

4. Duerma bien: le ayudará a relajarse y recuperar la tensión que le produce las ganas de fumar. Si tiene problemas en conciliar el sueño procure caminar un par de horas antes de dormir, darse un baño caliente... de tal forma que le disminuya la tensión y le relaje.

5. Prepare un buen programa para ocupar su tiempo: usted conoce aquellas situaciones que le llevan a fumar más y aquellas otras en las que casi se olvida del tabaco. Propicie actividades y situaciones en las que se olvide de sus cigarrillos. Emprenda un programa de actividades anti-tabaco, trate de evitar aquellas situaciones que le incitan a fumar.

6. Muévase y haga ejercicio. Trate de iniciar un programa de ejercicios acorde con su edad y forma física. Si no está en buena forma trate de iniciar actividades sencillas como caminar o probar cosas nuevas como baile, Pilates.

7. Beba agua: Como mínimo beba más de dos o tres litros de agua diaria. Le ayudará a eliminar toxinas y a encontrarse mucho mejor.

8. No se haga la víctima y genere pensamientos positivos. Dejar de fumar es un regalo para usted, su cuerpo, su familia, sus compañeros de trabajo. No se haga la víctima, intente tranquilizar su mente con pensamientos positivos, aprenda a pensar en positivo.

9. Aprenda a superar el impulso de fumar: si gana una lucha de 3-5 minutos cada vez que le da el "irreprimible" impulso de fumar, ganará la batalla. Así que tome conciencia, ayude a autoconocerse a la hora de aprender cómo dominar ese impulso. Cada persona puede combatirlo de la forma que sea más efectiva. Si está en buena forma física, haga 30 flexiones, tome una ducha, inicie una actividad disuasiva... Ayúdese usted mismo contra los impulsos que le empujan a fumar.

10. Sea paciente: los primeros días son los más difíciles. Cada día que supere sin fumar piense que habrá ganado una batalla importante. Póngase como meta firme e irrenunciable dejar de fumar los primeros cinco días. Verá como tras unos primeros momentos difíciles, le resultará más fácil conforme avance el tiempo.

11. No se automedique: consulte a su médico si opta por tomar algún medicamento. No utilizar fármacos para dejar de fumar sin indicación de un médico experto.

12. Aprenda a relajarse: hay sencillos métodos para la relajación y respiración. Si los aprende y los ejercita, pueden ser útiles para ayudarle a dejar de fumar, superar impulsos, etc

viernes, 16 de octubre de 2009

BIENVENIDOS !!!




Bienvenidos al Blog de Promoción - Vida Chile Villa Alegre:

Este será un espacio donde podremos informarnos sobre el acontecer de la comuna en el area de los estilos de vida saludables... Queremos invitarte a visitarnos constantemente.