martes, 1 de febrero de 2011

" ESTE VERANO QUIERETE MUCHO "

“Quiérete mucho” advierte de los mayores peligros del verano, los accidentes propios de la época estival en las playas , piscinas, campo y cordillera .

Ahogamientos. No hay que dejar a los niños solos en ningún momento cuando estén cerca del agua. Ocho de cada diez padres de niños ahogados aseguran no haber perdido de vista a sus hijos durante más de cinco minutos.

Deshidratación. La exposición prolongada al sol puede tener consecuencias negativas para la salud en forma de quemaduras, insolaciones o golpes de calor. Por ello, se recomienda utilizar la protección adecuada, exponerse al sol de forma progresiva, protegerse la cabeza o no realizar actividades físicas en las horas centrales del día.

Picaduras. Otro de los mayores temores del verano son las picaduras de insectos y otros que cada año sufren los veranistas. Cruz Roja incluye consejos para saber cómo reaccionar ante cualquier picadura.

Respeto del medio ambiente. La costa también sufre la afluencia masiva de personas durante los meses de verano. Se pide a los ciudadanos que no arrojen desperdicios al agua, que tiren la basura a los contenedores adecuados, que se duchen antes de bañarse, que no lleven envases de vidrio, que no tiren cigarrillos al suelo o a la arena y que controlen las fugas de aceite de las embarcaciones a motor para no contaminar.

´´No te rayes con los rayos´´